lunes, 12 de agosto de 2013

ATP MASTERS 1000 CINCINNATI: NUEVE LATINOS EN EL SÉPTIMO MASTERS 1000 DEL AÑO

Sin apenas descanso para digerir el triunfo de Rafael Nadal en Montreal un nuevo Masters 1000 sobre pista rápida, el de Cincinnati,OH (EE.UU.), tendrá lugar durante esta semana en el Lindner Family Tennis Center. Será el séptimo evento del año de los nueve de esta categoría y en él no faltarán los mejores jugadores hispanohablantes del mundo con Nadal y Ferrer a la cabeza de los españoles así como los argentinos Juan Martín del Potro y Juan Mónaco para un total de nueve 'raquetas' latinas.
 
El Family Lindner Tennis Center de Cincinnati
A dos semanas del inicio del cuarto y último Grand Slam del año, el US Open, Cincinnati se presenta como el último campo de pruebas de gran importancia. Desde 1970 se lleva disputando este torneo de Cincinnati que a lo largo de su historia ha cambiado de sede y superficie aunque el cemento ha sido la característica.
 
En su palmarés están algunos de los mejores jugadores de la historia tales como los estadounidenses Jimmy Connors, John McEnroe, Pete Sampras, Andre Agassi y Andy Roddick, así como el checo Ivan Lendl, los suecos Mats Wilander y Stefan Edberg, el brasileño Gustavo Kuerten o el australiano Patrick Rafter entre otros.
 
Entre los que todavía están en activo el suizo Roger Federer es el tenista más laureado de la historia en Cincinnati con cinco entorchados. El helvético, vigente campeón, no faltará a la cita este año así como el segundo cabeza de serie del cuadro, el británico Andy Murray que ha sido bicampeón.
 
El torneo de Cincinnati no es muy propicio para los jugadores de habla hispana ya que solamente uno logró el título, el español Carlos Moyá que se impuso en la final de 2002 al australiano Lleyton Hewitt. Los también españoles Juan Gibert Jr., Manuel Orantes y Juan Carlos Ferrero perdieron sus respectivas finales al igual que el mexicano Raúl Ramírez, el argentino Guillermo Vilas y el paraguayo Francisco González. EN ESTE LINK UN FRAGMENTO DE LA FINAL DE 2006, LA ÚLTIMA CON PROTAGONISTA LATINO, EL ESPAÑOL JUAN CARLOS FERRERO: http://www.youtube.com/watch?v=1Dv6ygcqLjA
 
En la presente edición los mejores jugadores del mundo estarán presentes con la única ausencia destacada del francés Jo-Wilfied Tsonga, nº8 del mundo, y del sospechoso por dopaje, el croata Marin Cilic. Habrá que estar muy atentos al nº1 mundial, el serbio Novak Djokovic que ha perdido sus cuatro finales en Cincinnati y que deberá romper con la mala racha que persiguen a los líderes de ranking mundial cuando llegan a este torneo ya que en los diez últimos años nunca un nº1 del mundo ganó en Ohio.
Rafael Nadal, cuarto favorito en EE.UU.
 
En cuanto a los latinos, competirán siete tenistas españoles con la ausencia destacada de Fernando Verdasco. El flamante campeón en Montreal, Rafael Nadal, tratará de seguir ganando Masters 1000 (ya lleva 25) aunque Cincinnati no es un torneo muy propicio para él ya que nunca jugó una final.
 
Mientras, David Ferrer, tras su decepcionante actuación en Montreal, tratará de desquitarse en esta cita en la que su techo son los cuartos de final en 2006 y 2007. Tanto él como Nadal estarán exentos de jugar la primara ronda ya que parten como tercer y cuarto cabezas de serie, respectivamente.
 
Mientras, Nicolás Almagro partirá como el preclasificado nº13. El murciano no inició bien la gira de los US Open Series y fue eliminado en primera ronda de Montreal lo que le ha hecho caer al 15º puesto del ranking ATP. En Cincinnati posee un balance de siete victorias por cinco derrotas y su cima son los cuartos de final que alcanzó en 2007.
 
Por su parte, Tommy Robredo, ausente en Montreal, iniciará los torneos previos al US Open en Cincinnati donde no jugó los dos últimos años. El ex nº5 del mundo llegó dos veces a semifinales en Ohio (2004 y 2006). Marcel Granollers y Feliciano López también tomarán parte en el evento norteamericano, el primero sólo jugó en la edición del año pasado cayendo en primera ronda mientras que 'Feli' sólo ha ganado tres partidos en sus diez apariciones.
 
Cierra el cupo de españoles Pablo Andújar que logró acceder al cuadro final tras dejar fuera en la fase previa a los estadounidenses Eric Quigley y Tim Smyczek. El conquense hizo una buena actuación el año pasado al ser octavofinalista.
 
Por parte argentina, sus dos mejores jugadores no faltarán a la cita estadounidense. Juan Martín del Potro partirá como séptimo favorito con lo que no entrará en liza hasta la segunda ronda. El de Tandil está casi obligado a hacer una buena actuación tras ser semifinalista en 2012.
 
Su paisano Juan Mónaco jugará en Cincinnati su primer torneo sobre cemento previo al US Open. El albiceleste está esta semana en el 32º escalón del ranking, el peor de 2011, además nunca superó los octavos de final en este torneo en sus cuatro participaciones. 
 
Emparejamientos de los tenistas latinos en la primera ronda del Masters 1000 de Cincinnati,OH (EE.UU.) sobre pista rápida:
Juan MónacoBandera Argentina(ARG) vs. Jurgen MelzerBandera Austria(AUT)
Feliciano LópezBandera España(ESP) vs. Kei NishikoriBandera Japón(JAP) 10
Marcel GranollersBandera España(ESP) vs. Lukas RosolBandera República Checa(CZE)
Nicolás AlmagroBandera España(ESP) 13 vs. Grigor DimitrovBandera Bulgaria(BUL)
Pablo AndújarBandera España(ESP) Q vs. Benjamin BeckerBandera Alemania(GER) Q
Tommy RobredoBandera España(ESP) vs. Thomaz BellucciBandera Brasil(BRA)
 
Exentos:
David FerrerBandera España(ESP) 3
Rafael NadalBandera España(ESP) 4
Juan Martín del PotroBandera Argentina(ARG) 7

No hay comentarios:

Publicar un comentario