martes, 27 de agosto de 2013

US OPEN: EL ÚLTIMO GRAND SLAM DEL AÑO ALZA EL TELÓN CON 22 TENISTAS LATINOS

Desde el 26 de agosto y durante las dos próximas semanas tendrá lugar una de las grandes citas de la temporada, el US Open, cuarto y último Grand Slam del año que tendrá como sede, un año más, el USTA Billie Jean King National Tennis Center en Flushing Meadows, New York (EE.UU.). El cemento norteamericano será testigo de la presencia de 22 tenistas latinos con el español Rafael Nadal como uno de los grandes candidatos al triunfo final.

Roddick ganó en 2003 / AFP Getty Images
Nada menos que desde 1881 se lleva jugando uno de los torneos más legendarios de la historia del tenis que, además, se disputa en las mismas instalaciones desde 1978 y cuya pista central, la Artur Ashe Stadium, puede acoger a más de 22.000 personas. Los jugadores locales han sido los tradicionales dominadores con épicos tenistas como Bill Tilden, Jimmy Connors, John McEnroe, André Agassi, Pete Sampras o Andy Roddick, entre otros.

Otros 'grandes' de la historia del tenis tales como los australianos Rod Laver, Patrick Rafter o Lleyton Hewitt así como el checo Ivan Lendl, el alemán Boris Becker o los suecos Mats Wilander y Stefan Edberg también alzaron el título de campeón algo que además logró en cinco ocasiones el suizo Roger Federer que llega en crisis a esta edición.

El actual nº1 del mundo, el serbio Novak Djokovic y el británico Andy Murray (3º), vigente campeón, también ganaron en terreno neoyorquino e intentarán repetir este año al igual que los dos grandes baluartes latinos, el español Rafael Nadal y el argentino Juan Martín del Potro.

Federer, pentacampeón / AFP Getty Images
Ambos buscarán el doblete tras ganar en 2010 y 2009, respectivamente, para poder así sumar más títulos para los hispanohablantes que previamente tuvieron como campeones en el US Open a los españoles Manolo Santana y Manuel Orantes, el argentino Guillermo Vilas y el mexicano Rafael Osuna. EN ESTE LINK EL TRIUNFO DE DEL POTRO EN 2009: http://www.youtube.com/watch?v=jNwmJrJb8iw

Los mejores jugadores del mundo no faltarán a esta cita con la única excepción del nº8 del ranking, el francés Jo-Wilfried Tsonga, lesionado. El pentacampeón Federer, a sus 32 años, llega algo 'tocado' anímicamente lo que ha hecho abrir el debate de su retirada mientras que Djokovic y Murray siempre ofrecen un gran nivel sobre el cemento estadounidense.

Entre los latinos habrá 21 jugadores con los españoles siendo mayoría con doce tenistas entre los que destaca Rafael Nadal que llega pletórico tras ganar los dos últimos Masters 1000 en terreno norteamericano en una temporada de ensueño para él y que tiene gran mérito ya que fue la de su retorno tras más de siete meses de baja por lesión.

El español David Ferrer, cuarto favorito
El manacorí será el segundo cabeza de serie, por delante de la segunda gran baza hispana, David Ferrer, cuarto favorito. Eso sí, el alicantino llega con dudas tras sus malos Masters 1000 de Canadá y Cincinnati en los que reaparecía tras acabar Wimbledon lesionado.

También llega con muchas dudas tras sus discretas actuaciones sobre cemento Nicolás Almagro, 15º preclasificado. Será otro de los cabezas de serie españoles junto a Tommy Robredo (19º), que cayó en octavos de final de US Open hasta siete veces, Feliciano López (23º) y Fernando Verdasco (27º), dos veces cuartofinalista en New York.

En cuanto al resto, Marcel Granollers quiere confirmar el buen verano que está haciendo despues de una primera parte de 2013 más que discreta mientras que Albert Montañés espera dar la sorpresa en una superficie no muy de su agrado. En la misma tesitura están expertos jugadores sobre arcilla como Pablo Andújar, Daniel Gimeno-Traver, Roberto Bautista Agut y Albert Ramos.

Más experto que estos últimos aunque con mediocres actuaciones en EE.UU. es Guillermo García-López que tiene en el US Open el evento Grand Slam en el que ganó menos partidos, sólo cinco, todos ellos en el último lustro en el que cayó siempre en segunda ronda.

Su rival en primera ronda será el sexto sembrado, el argentino Juan Martín del Potro, la principal esperanza albiceleste. El tandilense está en un buen momento y tiene en el US Open el recuerdo más especial de su carrera ya que supuso su primer y único Grand Slam hasta ahora, lo ganó en 2009.

'Delpo' será uno de los siete argentinos que compitan en el 'grande' estadounidense en el que Juan Mónaco será el 28º favorito. 'Pico' siempre perdió a las primeras de cambio excepto en los años 2007 y 2011 cuando llegó a octavos de final. 

El resto de albicelestes acuden con la intención de hacerlo lo mejor posible habida cuenta de que el cemento no es su mejor superficie, se trata de Horacio Zeballos, Carlos Berlocq, Leonardo Mayer y Guido Pella. Finalmente, Máximo González demostró que está recuperando parte del nivel que le hizo ser nº58 del mundo en 2009 y se clasificó para el cuadro final tras superar la previa. Será su cuarta aparición en el US Open.

Por otro lado, Colombia se quedó sin Alejandro Falla que estará ausente de New York por lesión con lo que sólo intervendrá Santiago Giraldo que nunca ha ganado un partido en este Grand Slam.

Finalmente, el uruguayo Pablo Cuevas volverá al circuito en el US Open. El charrúa, que este año rentornó a las canchas tras dos años de calvario por la lesiones, jugará su cuarto torneo de 2013, el último fue Roland Garros donde hizo un buen papel. El salteño, 492º del mundo, se acogió al ranking que tenía antes de su lesión ('ranking protegido') para entrar en el cuadro final.

Emparejamientos de los tenistas latinos en la primera ronda del US Open sobre pista rápida:
Marcel Granollers Bandera España(ESP) vs. Jurgen Zopp Bandera Estonia(EST)
Daniel Gimeno-Traver Bandera España(ESP) vs. Yen-Hsun Lu Bandera Taiwán(TPE)
Juan Martín del Potro Bandera Argentina(ARG) 6 vs. Guillermo García-López Bandera España(ESP) 
Leonardo Mayer Bandera Argentina(ARG) vs. Victor Hanescu Bandera Rumania(RUM)
Juan Mónaco Bandera Argentina(ARG) 28 vs. Florian Mayer Bandera Alemania(GER)
Nicolás Almagro Bandera España(ESP) 15 vs. Denis Istomin Bandera Uzbekistán(UZB)
Feliciano López Bandera España(ESP) 23 vs. Florent Serra Bandera Francia(FRA) Q
Pablo Andújar Bandera España(ESP) vs. Thiemo de Bakker Bandera Países Bajos(NED)
Máximo González Bandera Argentina(ARG) Q vs. Jerzy Janowicz Bandera Polonia(POL) 14
Pablo Cuevas Bandera Uruguay(URU) PR vs. Janko Tipsarevic Bandera Yugoslavia(SRB) 18
Roberto Bautista Agut Bandera España(ESP) vs. Thomaz Bellucci Bandera Brasil(BRA)
David Ferrer Bandera España(ESP) 4 vs. Nick Kyrgios Bandera Australia(AUS) Q
Santiago Giraldo Bandera Colombia(COL) vs. Carlos Berlocq Bandera Argentina(ARG)
Horacio Zeballos Bandera Argentina(ARG) vs. Adrian Mannarino Bandera Francia(FRA)
Guido Pella Bandera Argentina(ARG) vs. Sam Querrey Bandera Estados Unidos(USA) 26
Tommy Robredo Bandera España(ESP) 19 vs. Marinko Matosevic Bandera Australia(AUS)
Albert Ramos Bandera España(ESP) vs. Bernard Tomic Bandera Australia(AUS)
Albert Montañés Bandera España(ESP) vs. Edouard Roger-Vasselin Bandera Francia(FRA)
Fernando Verdasco Bandera España(ESP) 27 vs. Ivan Dodig Bandera Croacia(CRO)
Rafael Nadal Bandera España(ESP) 2 vs. Ryan Harrison Bandera Estados Unidos(USA) WC

No hay comentarios:

Publicar un comentario