Importante torneo para el tenis colombiano el que se disputará esta semana, el ATP 250 de Atlanta,GA (EE.UU.) que tendrá lugar en las instalaciones del Atlanta Station sobre pista dura. Las dos 'raquetas' cafeteras tratarán de ir cogiendo más partidos en canchas duras en la que es la primera cita de los US Open Series, es decir la gira de torneos norteamericanos sobre cemento que dura varias semanas y que culmina con el cuarto y último Grand Slam del año, el US Open.
El de Atlanta es un torneo que previamente se disputaba en la también ciudad estadounidense de Indianápolis, en el Estado de Indiana. Fue la sede entre 1987 y 2009 hasta que en 2010 se trasladó a la ciudad de Atlanta que acogiera los Juegos Olímpicos de 1996. El español Álex Corretja en 1998 y el ecuatoriano Nicolás Lapentti un año despues han sido los latinos que ganaron en este torneo cuando todavía se jugaba en Indianápolis.
Figuras importantes de la historia como los estadounidenses John McEnroe, Pete Sampras, Jim Courier, James Blake o Andy Roddick figuran en el palmarés. Los tenistas locales son los grandes dominadores históricos aunque también han ganado este evento míticos tenistas de otros países como los suecos Mats Wilander, el alemán Boris Becker, el brasileño Gustavo Kuerten o el australiano Patrick Rafter. EN ESTE VÍDEO LOS MEJORES MOMENTOS DE LA FINAL DE 2012 ENTRE EL ESTADOUNIDENSE ANDY RODDICK Y EL LUXEMBURGUÉS GILLES MULLER: http://www.youtube.com/watch?v=Lfa7XxmCdhw
![]() |
| El 'gigante' Isner, máximo favorito en Atlanta |
Por parte latina, la participación se limita a los dos mejores tenistas colombianos de la actualidad: Alejandro Falla y Saniago Giraldo, con lo que los aficionados cafeteros estarán atentos a lo que ocurra en Atlanta. Ambos vienen de disputar el ATP 250 de Bogotá, en su país natal siendo Falla subcampeón y Giraldo cuartofinalista. Además, jugarán por primera vez en Atlanta.
![]() |
| El colombiano Alejandro Falla |
Por su parte, Santiago Giraldo se medirá a otra jóven promesa local aunque mucho más emergente, se trata de Jack Sock, un jugador de 20 años considerado junto al citado Ryan Harrison y a Denis Kudla como el relevo generacional que necesita el tenis de EE.UU. Sock alcanzó la semana pasada su cima en el ranking (84º) aunque su talento no pudo con Giraldo en el único duelo previo, el año pasado en el Masters 1000 de Indian Wells, CA (EE.UU.).


No hay comentarios:
Publicar un comentario