Importante cita, sobre todo, para los emergentes tenistas españoles que vienen por detrás pisando fuerte ya que esta semana tiene lugar la disputa del Challenger de Segovia (España) que tiene como sede la Villa del Espinar sobre pista rápida. Hasta nueve jugadores españoles competirán en un evento especial para ellos y que reparte 42.500€ en premios. Además, el campeón añadirá a su ranking 90 puntos ATP.
El torneo segoviano se viene disputando desde 1986 aunque desde 1991 pertenece al circuito Challenger y fue nombrado por la ATP y la ITF como mejor Challenger del mundo en 2009. En su palmarés figuran jugadores de cierto nombre como el checo Radek Stepanek o el francés Paul-Henri Mathieu aunque son más llamativos los españoles que ganaron el torneo.Algunas de las mejores 'raquetas' de ese país lograron el título tales como Sergio Bruguera, Fernando Verdasco, Feliciano López y Rafael Nadal que conquistó Segovia en el año 2003. Además, dos argentinos de nivel como Juan Ignacio Chela y Juan Martín del Potro también ganaron el torneo si bien es cierto que en la presente edición no habrá ningún albiceleste. EN ESTE LINK PODÉIS VER UN RESUMEN DE LA FINAL DE SEGOVIA DEL AÑO PASADO EN LA QUE EL RUSO DONSKOY GANÓ AL FRANCÉS OLIVETTI: http://www.youtube.com/watch?v=6OHY5_DJINc
![]() |
| Carreño Busta, primer favorito |
Otro jugador que está en el techo de su ranking (234º), Roberto Carballés Baena también jugará sobre el cemento segoviano. El granadino, de 20 años, está explotando en los últimos torneos y la pasada semana hizo su mejor actuación en un Challenger, semifinales en Orbetello (Italia). También jugarán Gerard Granollers y José Checa-Calvo dos jugadores con buenos resultados en eventos Futures pero que suelen estrellarse en el circuito Challenger.
Por su parte, Enrique López-Pérez, de 22 años y muy gustoso de las pistas rápidas, quiere seguir confirmando que 2013 está siendo el de su relanzamiento en el ranking. Este año ha jugado sus primeros partidos en Challengers alcanzando los cuartos de final en Eskisehir (Turquía) como mejor resultado.
![]() |
| El español Andrés Artuñedo Martinavarr |
En distinta tesitura está Arnau Brugués-Daví lastrado por los malos resultados y por unas últimas semanas en las que ha estado lesionado. Mientras, Iván Navarro, ex nº67 del mundo en 2009, pondrá fin a su trayectoria profesional en su país natal a los 31 años de edad.
El resto de 'raquetas' españolas entraron en el cuadro principal tras ser invitados por la organización del torneo, se trata de Iván Arenas-Gualda, Roberto Ortega-Olmedo y Ricardo Villacorta-Alonso.
En cuanto a los tenistas foráneos el rumano Marius Copil, el kazajo Andrey Golubev, el italiano Flavio Cipolla o el suizo Marco Chiudinelli, entre otros, estarán en las quinielas por el título.
Emparejamientos de los tenistas españoles en el Challenger 90 de Segovia (España) sobre pista rápida:
Pablo Carreño Busta
Arnau Brugués-Daví
Andrés Artuñedo Martinavarr
Roberto Carballés Baena
Iván Arenas-Gualda
Roberto Ortega-Olmedo
Gerard Granollers
Enrique López-Pérez
Iván Navarro
Ricardo Villacorta-Alonso


No hay comentarios:
Publicar un comentario