miércoles, 17 de julio de 2013

CHALLENGER 90 GRANBY: DUILIO BERETTA Y JOSÉ HERNÁNDEZ JUEGAN EN CANADÁ

El peruano Duilio Beretta y el dominicano José Hernández serán los dos jugadores latinos que disputen durante esta semana el Challenger de Granby (Canadá), en el Estado de Quebec, un torneo que otorga 90 puntos al campeón y que tendrá lugar en  el Club de tennis des Loisirs de Granby sobre pista rápida. El evento canadiense es uno de los clásicos del calendario Challenger y reparte 50.000$ en premios.
 
Antes de jugarse en la pequeña localidad de Granby este torneo se disputó en 1993 y 1994 en Montebello, también enclavado en el Estado de Quebec. Desde 1995 se juega en Granby aunque la edición de 1996 no se celebró. Los tenistas anglosajones, asiáticos y los europeos más especialistas sobre canchas más rápidas han sido los grandes dominadores de un torneo en cuyo palmarés no figura un sólo hispanohablante, ni siquiera como subcampeón.
 
Nicolas Mahut, la figura del torneo
Jugadores de gran nivel que actualmente figuran en el 'Top 100' del ranking aparecen en el palmarés del torneo norteamericano tales como el estadounidense Michael Russell, el belga Xavier Malisse, el alemán Tobias Kamke, el francés Edouard Roger-Vasselin y el canadiense Vasek Pospisil que es el vigente campeón.
 
Ninguno de ellos participará en la presente edición en la que sólo habrá dos jugadores situados entre los cien mejores del mundo, el eslovaco Lukas Lacko (100º) y el francés Nicolas Mahut (75º) que llega muy fuerte a esta cita ya que en las últimas semanas ganó dos torneos del circuito ATP sobre césped, los ATP 250 de 's-Hertogenbosch (Países Bajos) y Newport,RI (EE.UU.), curiosamente los primeros de su carrera a sus 31 años.
 
Dos 'raquetas' latinas, el peruano Duilio Beretta y el dominicano José Hernández tomarán parte en Granby. Ambos participaron la pasada semana en el Future F4 de una localidad próxima Saskatoon cayendo los dos en octavos de final. 
 
El peruano Duilio Beretta / El Comercio
En primer lugar, Duilio Beretta es la gran perla del tenis de su país a sus 21 años y fue nº4 del mundo 'junior'. A pesar de ello, el de Arequipa ha perdido fuelle los últimos meses con lo que apenas apareció en torneos Challengers. En Canadá jugará apenas el tercero del año debido a que ha caído al puesto 545º del ranking mundial.
 
Debutará en primera ronda ante un tenista que procede de la clasificación, el canadiense Pavel Krainik, un jóven de 20 años situado en el puesto 1.062º del ranking mundial y que jugará en Granby su tercer partido en el circuito Challenger. En Futures tampoco tiene este año resultados muy llamativos.
 
El dominicano José Hernández / EFE
El segundo latino en liza, el dominicano José Hernández, está viviendo la mejor campaña de su carrera y el pasado mes de junio alcanzó la cima de su ranking (360º). El caribeño, de 23 años, alzó este año el título en el Future F1 de Maracay (Venezuela) siendo su mejor resultado.
 
Hernández, que no ha ganado ninguno de sus dos partidos jugados en eventos Challenger, buscará su primer triunfo frente al moldavo afincado en EE.UU. Roman Borvanov un jugador con más experiencia en esta categoría de torneos que el dominicano con 88 partidos a sus espaldas. Eso sí, el de Chisinau, de 31 años y 537º del mundo, es un jugador en descenso que no gana un partido Challenger desde septiembre de 2012.

2 comentarios:

  1. buena info. soy de peru. una lastima lo de beretta, tenia las chances de ganar ante un jugador fuera del top 1000. ha venido teniendo malos resultados. creo que su nivel es aun de futures. tienes twitter?

    ResponderEliminar
  2. En pocos minutos estará la crónica de su partido ante Krainik. Beretta tiene tenis como ya demostró como 'junior' pero aún le falta cabeza y hacer algunos buenos torneos seguidos en Futures y así coger cofianza en Challengers. Lo siento Alonso, no tengo twitter, por ahora, pero para lo que sea puedes escribir por aquí o por el espacio en facebook. MUCHAS GRACIAS POR SEGUIR ESTE ESPACIO¡¡

    ResponderEliminar