
Esta semana tiene lugar la cita más importante del verano en lo que se refiere a los torneos europeos sobre tierra batida ya que se disputa una nueva edición del ATP 500 de Hamburgo (Alemania) que tendrá lugar en las instalaciones del Rothenbaum Tennis Center, en pleno corazón de la ciudad germana y cuya pista central puede albergar a 13.200 espectadores, la más grande de Alemania. Los latinos no han querido faltar a esta importante cita y jugarán once tenistas españoles y seis argentinos en un cuadro más grande que muchos otros torneos con un total de 48 jugadores.
Este evento es un clásico del calendario ya que se disputa desde 1972 si bien es cierto que desde 2009 perdió categoría ya que antes era un torneo de categoría Masters 1000 y ahora es 500. Aún así, la lista de jugadores que acuden a la ciudad-estado germana de Hamburgo sigue siendo de enorme calidad.
![]() |
| Nadal ganó en 2008 cuando Hamburgo era un Masters 1000 |
Los tenistas latinos han tenido siempre protagonismo en el torneo hamburgués destacando los españoles con once títulos, con Manuel Orantes, José Higueras y Juan Aguilera ganando por partida doble. Otros hispanos que triunfaron fueron Roberto Carretero, Albert Portas, Albert Costa, Tommy Robredo y Rafael Nadal.
Los argentinos, tan gustosos de la arcilla, también lo han hecho bien en Hamburgo con títulos para Guillermo Vilas, Guillermo Coria y Juan Mónaco que lo logró en 2012 con lo que este año tratará de defende el título. El chileno Marcelo Ríos también saboreó las mieles del triunfo en 1999. Tenistas del calibre de Yannick Noah, Ivan Lendl, Stefan Edberg, Andrei Medvedev, Gustavo Kuerten o Roger Federer, entre otros, figuran en el palmarés de este evento. EN ESTE VÍDEO TENÉIS COMPLETA LA FINAL DE 2012 QUE GANÓ JUAN MÓNACO:
![]() |
| Roger Federer en una rueda de presa previa al torneo |
En la presente edición la gran atracción será sin duda el ex nº1 del mundo y jugador más laureado en Hamburgo, el suizo Roger Federer, que alzó la copa de campeón en el torneo germano cuatro veces.
El helvético partirá como primera cabeza de serie de un cuadro en el que también están en las quinielas por el título el alemán Tommy Haas, que a sus 35 años está viviendo una segunda juventud e intentará acabar con el 'gafe' germano en Hamburgo ya que un tenista de ese país no gana allí desde 1993. El reciente semifinalista en Wimbledon, el polaco Jerzy Janowicz tendrá mucho que decir también así como el reciente campeón del ATP 250 de Stuttgart (Alemania), el italiano Fabio Fognini, entre otros.
![]() |
| Robredo ganó Hamburgo en 2006 / EFE |
En cuanto a los tenistas latinos, habrá una presencia masiva con 17 tenistas, entre ellos destacan los españoles con once representantes de los cuales cuatro estarán exentos de jugar la primera ronda por estar entre los 16 cabezas de serie del torneo, se trata de Nicolás Almagro (3º) que fuera subcampeón en 2011, Tommy Robredo (10º) que fue ganador en 2006 tras derrotar en la final al checo Radek Stepanek, Feliciano López (11º) y Fernando Verdasco (14º) subcampeón la pasada semana en el ATP 250 de Bastad (Suecia) acumulando ocho victorias en los diez últimos partidos.
En cuanto al resto de hispanos, torneo importante para Marcel Granollers de cara a recobrar autoestima ya que su 2013 está siendo muy malo con sólo once victorias en 28 partidos. Con mucha más moral llega a Hamburgo Roberto Bautista Agut que, también en tierras germanas, fue semifinalista la pasada semana en el ATP 250 de Stuttgart.
La clase media del tenis español tan especialista sobre tierra no faltará a esta cita con los ya curtidos Albert Montañés y Guillermo García-López y los pujantes aunque algo irregulares las últimas semanas Pablo Andújar, Daniel Gimeno-Traver y Albert Ramos. Éste último llega algo mejor tras hacer cuartos de final en el ATP 250 de Bastad (Suecia) donde eliminó a Tommy Robredo.
Por otro lado, el bando argentino estará comandado por Juan Mónaco, que el año pasado fue el campeón del evento germano al batir en la final al alemán Tommy Haas. El tandilense partirá como quinto sembrado con lo que estará exento de jugar el primer envite.
También habrá que estar muy atentos a Carlos Berlocq que el pasado domingo alzó su primer título ATP en Bastad. El de Chascomus llega a Alemania con la moral por las nubes y será un jugador muy peligroso para cualquier rival. Horacio Zeballos y Leonardo Mayer también figuran en un cuadro final al que también lograron acceder Federico Delbonis y Diego Sebastián Schwartzman al superar la clasificación. Éstos dos últimos están mostrando grandes prestaciones durante esta temporada lo que hace pensar que estarán consolidados en el 'Top 100' del ranking en poco tiempo.
Emparejamientos de los tenistas latinos en la primera ronda del ATP 500 de Hamburgo (Alemania) sobre tierra batida:
Exentos:



No hay comentarios:
Publicar un comentario